• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mundial de Hockey Césped Femenino 2022 (01/07 al 17/07)

:santa:

Fin de un ciclo: Cachito Vigil deja de dirigir a las Diablas y asume un nuevo desafío​


El exitoso entrenador argentino saldrá de la banca de la selección de hockey césped en junio. Sin embargo, continuará ligado a la federación impulsando una estrategia de masificación de esta disciplina.

TY3SJC5ZVFFQFPHZ7CWUQVNE3I.JPG


En los últimos años, el hockey césped chileno ha vivido un importante progreso. Un auge que coincidió con la llegada de Sergio Cachito Vigil hace ocho años para hacerse cargo de las Diablas. “Quiero agradecerle mucho a la dirigencia. Hace dos meses recibí un mail donde me expresaron el sueño que tenían con el hockey de Chile y también en ese sueño me incluían. Y para mí fue un gran regalo, un regalo que llegó en un momento muy oportuno de mi vida, que me tocó muy hondo”, decía el popular entrenador a su llegada al país.

El paso del entrenador fue de gran trascendencia. De hecho, por primera vez la selección femenina clasificó a un Mundial, boleto que obtuvo tras conseguir el subcampeonato panamericano, donde la fallecida Claudia Schüler fue la heroína en la tanda de penales. Además, el equipo logró quedarse con un inédito oro en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022, donde vencieron a las Leonas de Argentina, y un bronce en Santiago 2023.

Este lunes, en un acto en las canchas del complejo Claudia Schuler en el Estadio Nacional, la Federación de Hockey sobre Césped anunció la salida del técnico transandino, arquitecto del gran éxito de su país en la disciplina. Cachito dirigirá hasta la Nations Cup en junio, para luego tomar un importante desafío. Es decir, seguirá vinculado a Chile.

Cachito Vigil se hará cargo del Plan de Masificación del Hockey en el país
, un ambicioso programa que espera buscar nuevos talentos para una disciplina que está creciendo a buen ritmo y que se verá ampliamente beneficiada con las canchas del Estadio Nacional, que durante muchos años fueron un anhelo para todo el mundo de este deporte.

Su trabajo no será exclusivamente con las damas, de hecho, el plan contempla trabajar con entrenadores y, además, concretar una labor formativa con 600 niños y niñas de todo el país en tres niveles: talentos, proyección y desarrollo. Cachito viajará de Arica a Magallanes buscando nuevas figuras que puedan nutrir a selecciones nacionales en el futuro.

EENF2PO6YBFXZAQHAL6W4CMSHI.JPG


Además, esta detección y formación de nuevos deportistas pretende fortalecer al Hockey 5 y el Hockey indoor, disciplinas que siguen ganando adeptos. Pero no es lo único. El plan de desarrollo y masificación tendrá Escuelas de Iniciación gratuitas para niños y niñas de 6 a 12 años y que trabajarán en las canchas Claudia Schüler del Estadio Nacional. Además, en la instancia se firmó un acuerdo con la Universidad Andrés Bello que permitirá fortalecer el plan.

“Mi ciclo en junio tiene que terminar porque cada grupo tiene que tener nuevos docentes que hagan crecer el sistema. El desafío es mayor porque quiero devolverle a Chile todo lo que me dio. Ahora no serán Diablas y Diablos, sino que niños y niñas y un montón de profesionales que puedan ser entrenadores made in Chile para el futuro”, fueron algunas palabras del entrenador en el lanzamiento.


 

El adiós de una histórica: Camila Caram anuncia su retiro de Las Diablas tras 18 años en cancha​

En un emotivo anuncio dio la histórica capitana de la selección chilena femenina adulta de hockey césped, Camila Caram, quien reveló que dejará de representar a Chile a nivel internacional luego de la Copa de Naciones Terrassa 2024.

camila-caram-las-diablas-retiro-oficial.jpg


La selección chilena femenina adulta de hockey césped enfrentará varios cambios en su último ciclo luego de la decisión que dio a conocer este domingo su histórica capitana Camila Caram.

La jugadora de 35 años, quien en la actualidad defiende a Country Club (PWCC), anunció que dejará de representar a Chile a nivel internacional.

El último torneo que disputará será la Copa de Naciones Terrassa 2024, torneo que entrega un cupo a la próxima edición de la ProLeague, donde las Diablas intentarán darle una nueva alegría al deporte nacional después de la medalla de bronce en Santiago 2023 y la participación en el último Preolímpico.

La referente, hasta este fin de semana, acumula 271 partidos por Chile y ha marcado 49 goles. Estas cifras espera que se incrementen en las últimas presentaciones que tendrá en el césped catalán frente, en primera instancia, a Nueva Zelanda, Japón y Canadá.

El anuncio de Caram coincide con otra importante noticia que envuelve a la escuadra nacional que viajará a España el domingo 26 de mayo para enfrentar este importante certamen planetario. Tras la Nations Cup, el Head Coach Sergio “Cachito” Vigil, dejará la escuadra para transformarse en el nuevo Head Coach Nacional de Talentos y Desarrollo de la Federación (Fehoch).

Las razones de Camila Caram para dejar a las Diablas​

“Esta es una decisión familiar, llevo mucho tiempo en el hockey, lo que implica sacrificar muchas cosas. A esta edad las prioridades van cambiando. Cumplí un gran ciclo y decidí bajar un poco las revoluciones en lo deportivo. Pero me voy contenta y tranquila, hubo un constante crecimiento”, explica la mundialista y medallista panamericana.

“Para enfrentar la Nations Cup estoy tranquila, será un campeonato muy entretenido. Yo estoy con ganas de disfrutar y de querer aprovecharlo como mi último torneo. Quiero compartir con el equipo, con cada una de las jugadoras y tener conversaciones que antes no había tenido. Da nostalgia, pero estoy pensando en preparar este fin de ciclo para darlo todo”, complementa.

Tras el regreso de Terrassa, Camila Caram continuará disputando el Torneo Nacional de Hockey y seguirá conduciendo la Fundación Impúlsate, organismo que busca a través del hockey y el deporte crear habilidades socio emocionales de niños, niñas y adolescentes en colegios de alta vulnerabilidad.

 

Las Diablas se llevan un bronce histórico de la Nations Cup​

La selección femenina de hockey césped derrotó a Nueva Zelanda este domingo en lo que es el último partido de Sergio Vigil como head coach.

MTF3OSTJAJGBRHRTPBVD47S3TM.jpeg


El hockey chileno festeja un logro histórico en España. Por primera vez, no solo superaron la fase de grupos de la Nations Cup, sino que además lograron colgarse la medalla de bronce. Esto último lo aseguran tras derrotar a Nueva Zelanda este domingo.

Abrazos y festejos merecidos tras un evento que además viene a culminar el proceso más exitoso en la historia de la disciplina en el país. Luego de esta semana en España, Sergio “Cachito” Vigil dejará su cargo como head coach de la selección femenina de Chile. En su gestión quedarán medallas panamericanas, una participación en el Mundial y esta bronce en el segundo torneo anual más importante del planeta. La Nations Cup, de hecho permite que su ganador clasifique para la Pro League, certamen por excelencia del calendario.

El camino de Las Diablas en España comenzó con una derrota precisamente ante Nueva Zelanda, la cual olvidaron derrotando a Canadá y después a Japón, consiguiendo así el segundo lugar de la Zona B. Con la clasificación a las semifinales ya superaban el mejor registro histórico de un séptimo lugar.
En semifinales cayeron ante las locales y este domingo en la disputa por el bronce, lograron tomar revancha y vencer a Nueva Zelanda por 2-1. Para Chile anotaron Josefa Salas (41′) y Fernanda Flores (52′).

En marzo de 2024 Sergio Vigil anunció que iba a dejar de ser el head coach de la selección femenina. Ponía fin a un ciclo de ocho años en los que logró llevar a Las Diablas a la élite internacional. Si bien decía adiós, también informaba que le quedaba un torneo: La Nations Cup.

Con aquella competencia ya terminada, Vigil se despide en la frente en alto. Durante su proceso logró hitos como la victoria ante Las Leonas en los Juegos Suramericanos y la inédita clasificación a un Mundial adulto, donde incluso vencieron a Irlanda en el segundo partido del grupo.

En Santiago 2023 también marcaron pauta, consiguiendo el bronce tras superar a Canadá. Fue la segunda medalla que el hockey femenino consiguió en la historia del evento.

Lo cierto que es si bien Vigil dejará su cargo, seguirá ligado a la federación nacional, ya que estará a cargo del Plan de Masificación en el país, un programa que buscará nuevos talentos para las divisiones menores.

Mi ciclo en junio tiene que terminar porque cada grupo tiene que tener nuevos docentes que hagan crecer el sistema. El desafío es mayor porque quiero devolverle a Chile todo lo que me dio. Ahora no serán Diablas y Diablos, sino que niños y niñas y un montón de profesionales que puedan ser entrenadores made in Chile para el futuro”, contó en su momento el DT que llevó al país a su primera Copa del Mundo femenina.

Su trabajo no será exclusivamente con las damas, de hecho, el plan contempla trabajar con entrenadores y, además, concretar una labor formativa con 600 niños y niñas de todo el país en tres niveles: talentos, proyección y desarrollo. Cachito viajará de Arica a Magallanes buscando nuevas figuras que puedan nutrir a selecciones nacionales en el futuro.








 
Volver
Arriba